Residencia “Stella Maris”
¿Qué es la Residencia “Stella Maris”?
¿Qué objetivos tiene?
- Mejorar la Calidad de Vida de las personas que viven en el centro y de sus familias; para ello se proporciona una vivienda en un medio lo más parecido posible al familiar y una atención global y personalizada, ofreciendo los apoyos necesarios para satisfacer las necesidades afectivas, sociales, personales y materiales de las personas que residen en el centro.
- Brindar oportunidades y los apoyos necesarios para que los residentes adquieran habilidades y/o destrezas.
- Promover su Autodeterminación, Bienestar Emocional, Bienestar Físico y Bienestar Material, fomento de su Desarrollo Personal, Integración y Participación en la Comunidad, todo ello velando por el cumplimiento de sus Derechos.
¿Qué actividades se realizan?
La atención es prestada los 365 días del año, las 24 horas del día a todas las personas que viven en este centro, así como a las personas que ocupan plaza dentro del programa de Respiro Familiar.
En la Residencia se desarrollan Talleres de trabajo, herramienta que posibilita, el desarrollo del Plan Personal de Apoyos elaborado de manera individual para cada uno de los residentes de Stella Maris.
Los talleres de trabajo varían temporalmente pudiendo encontrarnos talleres de:
- Motricidad fina
- Motricidad gruesa
- Socialización
- Actividades de la vida diaria – Autodeterminación
Perfil de usuarios
La Residencia “Stella Maris” es una Residencia para Personas con Discapacidad Intelectual con necesidades de apoyo extenso y generalizado, pero a su vez, integra también a:
- Personas con discapacidad intelectual con alteraciones graves y continuadas de conducta.
- Personas con discapacidad física, aparte de la intelectual, gravemente afectada.
- Personas con parálisis cerebral gravemente afectada
Plazas
- 37 plazas concertadas con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía- Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
- 3 plazas de Respiro Familiar
Bibliografía
- Retraso mental, Definición, clasificación y sistemas de apoyo. Alianza Editorial.
- Consejería para la igualdad y Bienestar Social.: Protocolos de intervención con personas con discapacidad intelectual y trastornos graves del comportamiento. Junta de Andalucía.
- Consejería para la igualdad y Bienestar Social.: Protocolo de atención personalizada para personas con discapacidad usuarias de servicios residenciales y de atención diurna. Junta de Andalucía.
- L. Schalock y M.A. Verdugo. Calidad de Vida. Manual para profesionales de la educación, salud y servicios sociales. Alianza Editorial.
Coste de mantenimiento
1.066.000€
Recursos Humanos
1 Directora del servicio
1 Psicóloga
1 Médico
1 Terapeuta Ocupacional
1 Trabajadora Social
1 Auxiliar de Enfermería
28 profesionales de atención directa
