Un Jardín Con/Sentido.

Premios ACESINNOVA

El pasado 30 de mayo del presente año, la Cooperativa Escolar de Aprendizaje Servicio “Carpint-Clas” del colegio “LUIS PASTOR” ha sido galardonada en la Primera edición de los premios ACESInnova en la categoría  de  Aprendizaje Cooperativo.

El acto se celebró en  Muelle 21 de Sevilla y recogieron el premio los 2 profesionales responsables del proyecto (Luis Cano Martínez  y Santiago Herreras Ferrero), acompañados por el Director del Centro Antonio Ramírez.

ACESInnova, está dirigido a conformar una red entre los centros y docentes en primera instancia y entre éstos y las familias en segunda, para intercambiar buenas prácticas y construir conjuntamente nuevos paradigmas de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de afrontar los retos de transformación que requiere la docencia de forma colectiva.

Al concurso se presentaron 27 proyectos de toda Andalucía y, de estos, 14 han sido seleccionados y premiados con un ordenador portátil por gentileza de la editorial ANAYA.

Nuestro proyecto:”Carpint-Clas. Cooperativa Escolar de Aprendizaje Servicio” comenzó en el curso 2012-13 con el objetivo de desarrollar las habilidades Emprendedoras y el Trabajo Cooperativo de nuestros alumnos escolarizados en los PFTVAL (rama de Carpintería), así como dar un mayor sentido a los aprendizajes escolares en esta etapa. De esta forma se creó la Cooperativa “Carpint-Clas”, siendo  actualmente ya una metodología de trabajo instaurada en el Centro. En los últimos años la Cooperativa ha dado un paso más,  transformándose en un Aprendizaje-Servicio, colaborando con diferentes ONGs de la localidad (APROSMO, ACOES, CRUZ ROJA, Banco de Alimentos y, últimamente, la Asociación AFACONTIGO Alzheimer), aportando nuestros conocimientos y trabajos, a la vez que va adquiriendo un Compromiso Social.

En los próximos años, seguiremos conociendo y ayudando a diferentes ONGs, ya que es parte de nuestro Proyecto Curricular de Centro.

Celebración en el Colegio Luis Pastor del día de la paz

El pasado 30 de Enero, se celebró en el C.C.E.E. “Luis Pastor” el día Escolar de la no violencia y la paz, tal y como viene recogido en nuestro Plan de Centro.

Previamente, durante una semana se han trabajado distintos aspectos y contenidos adaptados a los diferentes niveles educativos en cada clase.  Este día se llevaron a cabo diversas actividades conjuntas entre las tutorías, con lectura de poesías, canciones alusivas  al tema  y entrega de unas flores trabajadas en las distintas unidades organizativas. Todo ello quedó culminado por un mural lleno de colorido y buenas intenciones para fomentar la Convivencia y la Paz.

Algo más que un jardín

Nuevo proyecto que se ha puesto en marcha por profesionales  de APROSMO en el Centro especial de empleo terra Horti.

 Un jardín sensorial Es un entorno que ha sido diseñado con el propósito de estimular los sentidos.  La  estimulación se produce por el beneficio de las plantas y el uso de materiales de jardín, elementos auditivos, visuales, táctiles, gustativos y olfativos,  con el fin de trabajar los cinco sentidos

 

Este tipo de jardines son óptimos para niños y adultos, especialmente aquellos que tienen problemas de percepción sensorial, incluyendo autismo y otras discapacidades, los cuales  tienden a tener reacciones extremas a una estimulación inadecuada, ya sea por exceso o por defecto. Este tipo de ambiente puede convertirse en un espacio  donde los niños con necesidades educativas especiales se sientan  seguros y cómodos en la exploración de los sentidos sin ser abrumados por ellos.  Un jardín sensorial puede ser muy terapéutico, mejorando así su CALIDAD DE VIDA.

Para los niños que no sufren de ninguna   discapacidad es también,  una divertida herramienta educativa que permite, puedan explorar y aprender sobre sus sentidos y la naturaleza.

 

La primera fase de este  proyecto se ha podido iniciar gracias a la colaboración de diferentes entidades motrileñas como ORTECMO, TORRAS PAPEL, AGUAS Y SERVICIOS , REYMA y MADERAS ROMÁN.

 Y esperamos que sean mas los que pongan sus granito de arena, para que pronto este  GRAN JARDIN este completado

 

Robo en el Colegio Luis Pastor

Una vez más, y son ya 3 las veces que en los últimos años han ROBADO en el Colegio “Luis Pastor” de APROSMO. Desconocemos qué motiva a los “LADRONES” para hacer tanto daño en un Centro de Educación Especial perteneciente a una Asociación sin fines de lucro, puesto que son más los destrozos que realizan que el beneficio que les pueda reportar lo sustraído. En las tres ocasiones han “reventado” puertas y cajones con cerradura en los que no suele haber nada de valor, sólo documentación y material de oficina; en alguna han roto cristales; en otra, han arrancado una reja de ventana; también, incluso vaciaron un extintor en Dirección, Jefatura de Estudios, Secretaría y Sala de Profesores, expandiendo toda la documentación por el suelo, provocando que se tuviese que realizar una tarea enorme en limpieza y trabajo para ordenar la documentación y poner en funcionamiento de nuevo dichas dependencias;…¡¡¡¡¡Por favor, dejen en paz al Colegio de Educación Especial “Luis Pastor” y a su Asociación APROSMO!!!!! ¡¡¡¡¡No hagan más daño, bastante tenemos con salir adelante con los medios de los que disponemos y la mayor dedicación posible para conseguir una mejor educación y consecución de autonomía personal y calidad de vida de nuestro alumnado con discapacidad!!!!!

Visita de alumnos del Colegio a instalaciones de Dpadelin

El pasado día 17 de noviembre de 2017, alumnos del colegio Luis Pastor, acompañados por

sus correspondientes profesores y monitores, disfrutaron de una jornada de convivencia deportiva

en el club de pádel “Dpadelín”, de Motril, que cedió sus instalaciones gratuitamente para desarrollar

dicha actividad, además de aportar la labor desinteresada de dos voluntarios que se ocuparon de dar

unas nociones básicas de este deporte, tan en auge en la actualidad. Fue una experiencia muy

gratificante tanto para los alumnos como para los profesionales que les acompañaron, no solo por el

buen clima en el cual se desarrolló sino además por el entusiasmo con el que participaron nuestros

alumnos, palpable desde el comienzo hasta el final del entrenamiento.

En nombre del centro y de nuestros alumnos, agradecemos de todo corazón la colaboración

de los voluntarios que participaron en la actividad, que hicieron un trabajo excelente, así como la

generosidad del club de pádel “Dpadelin” por ceder sus instalaciones y materiales.

Proyecto en red multicentros INFUSIÓN DE VALORES.

Nace en Octubre de 2015. Surge en el Encuentro de Acción Magistral, inicialmente se unieron a nuestro proyecto tres centros de Castilla La Mancha/León, Andalucía. Posteriormente se han ido sumando centros de Cataluña, Andalucía, constituyendo actualmente un total de 17 centros de todo el territorio nacional.

El germen surge de los alumnos de los PFTVAL del Taller de Horticultura y Jardinería, siendo ellos los responsables directos de este macro proyecto que constituye en sí mismo una RED.

El objetivo es crear huertos y viveros escolares ecológicos para trabajar el emprendimiento social y los valores. Todos los niveles de competencia curricular y áreas, se hayan en INFUSIÓN DE VALORES. Proyecto de aprendizaje globalizado, multidisciplinar/dimensional.

¿Quiénes formamos este EQUIPO VIRTUAL?

Varios CEIP, IES, Formación Profesional Básica, Universidad de Valladolid, Centro Penitenciario, Centro de Atención a la Diversidad, CRA (4 centros rurales asociados), CEPA de adultos, PFTVAL Horticultura y Jardinería.

El CCEE Luís Pastor es el encargado de producir los semilleros que son enviados a los diferentes centros para su siembra en los huertos escolares, así como de la creación de tutoriales y confección de guías de cultivos y asociaciones, que sirven de ayuda en la puesta en marcha de instalaciones y cultivos en los centros que carecen de ellas.

Avelino Carrascosa y Salud Molina coordinamos este trabajo donde permanecemos todos conectados a través de redes sociales y telefonía.

Donación de los cultivos del huerto escolar a Cáritas y comedores sociales.

Desde que iniciamos las tareas de huerto escolar ecológico, venimos realizando donaciones de los cultivos. Los alumnos adquieren habilidades socio-laborales mediante este recurso educativo, a la vez que adquieren valores. Ellos cultivan, cuidan y mantienen las hortalizas comprometiéndose con el trabajo individual y grupal, a la vez que se responsabilizan de la donación del producto servicio.

Creciendo en Valores, adquiriendo hábitos saludables de alimentación y  concienciándose de la importancia del consumo de productos de cercanía.

Creación de ASOCIACIÓN ESCOLAR EMPRENDEDORA “HORTÍCULUS”.

Para abordar el Emprendimiento Social, la Educación financiera, dentro de un marco educativo real.

El emprendimiento se engloba a través de los diferentes cultivos y la venta en mercadillo del producto servicio para dicha actividad, Hemos necesitado realizar un curso de manipulador de alimentos impartido por una profesional de los Laboratorios Caisur, financiado por nuestra ASOCIACIÓN APROSMO. Hemos tenido que gestionar permiso municipal, con el trámite burocrático que implica siendo nuestros alumnos los máximos responsables aprovechando las salidas programadas los viernes alternos de cada mes.

Programa educativo LOS JARDINES SON DE TODOS.

Los alumnos y profesores de los PFTVAL de Horticultura y Jardinería, venimos realizando una campaña de plantación de ornamentales en los jardines de la localidad asignados por el Ayuntamiento. Dicho programa surge en el CCEE Luís Pastor, siendo nuestros alumnos los protagonistas de cada una de las actividades y de los excelentes resultados. Participan con nosotros varios centros de Motril, con alumnos de 5º y 6º EP y 1º ESO, con un total de 600 alumnos desde el comienzo de esta actividad. A lo largo del curso vienen a las instalaciones del colegio en jornada completa de actividad e interactúan y colaboran con nosotros, posteriormente y respetando las fechas que figuran en el folleto de actividades escolares elaborado por el Ayuntamiento de Motril, se realizan las tres campañas de plantación de jardines en gran grupo. Coincidiendo la última campaña, el Día 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente, donde participan también alumnos, profesores y monitores de nuestro colegio, que se han acogido a dicho programa.

La finalidad es concienciar al alumnado, así como a la ciudadanía, de la importancia que posee el cuidado del entorno vegetal dentro del contexto urbano, para el bienestar y disfrute de todos.

Las actividades que se desprenden de este programa permite las relaciones inter-intra personales, el trabajo en equipo, el crecimiento en valores como la tolerancia, la solidaridad y EL RESPETO.

 

 

LOS ALUMNOS SON EL CENTRO DE TODA ACTIVIDAD.