Desde APROSMO queremos dar a conocer la delicada situación que está atravesando el movimiento de la Discapacidad en Andalucía y que afecta a todas nuestras entidades y a sus centros y servicios de atención a las personas con Discapacidad intelectual o del Desarrollo.

La mayoría de las personas usuarias que están en nuestros centros cuentan con su plaza gracias al concierto que tienen nuestras entidades con la Junta de Andalucía, lo que esta paga por cada plaza está muy por debajo del coste real de los servicios que prestamos, ocasionando un deterioro de la calidad de los servicios y una situación económica insostenible.

En el año 2012 se congelaron los precios de las plazas de los servicios que las entidades prestamos, estos no se actualizaron hasta 2019, siendo  esta actualización una cantidad muy inferior al coste real de los servicios , después de meses negociando  con la Junta de Andalucía la subida para 2021 es solo un 2,6 %, de nuevo esta cantidad no se ajusta a los costes reales de nuestro servicios afectando esta situación de manera muy importante  a la sostenibilidad económica de las organizaciones que prestamos apoyos a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Por todo ello las Entidades Andaluzas junto a Plena Inclusión Andalucía hemos emprendido acciones de reivindicación para conseguir una mejora en la financiación de los centros de atención a las personas, aspecto esencial para la mejora de la calidad de vida de usuarios, familias y para los 30.000 profesionales directos e indirectos de estos servicios.